Foro Nacional por Colombia

Puedes escribir una palabra y esperar los resultados o simplemente dar clic en el boton «enter»

Proyecto de Ley Estatutaria de Garantías al Derecho Fundamental a la Protesta Social y la Manifestación Pública

Una articulación entre la sociedad civil, congreso y gobierno

CONOCE MÁS

Campaña que busca generar diálogo y reflexión sobre la normalización de la corrupción en la vida diaria de la ciudadanía, para promover escenarios de cambio social

#SerCorruptoNoEsNormal ¡Súmate!

CONOCE MÁS

¡Ya llegó!
Boletín Foro Municipal #83

Participación y paz en Colombia

ENCUÉNTRALO AQUÍ

¡ YA ESTÁ DISPONIBLE !

Adquiere la edición digital por $21.000 COP

Revista Foro
Número 109

Revista Foro ed. 109
COMPRAR AQUÍ
CONOCE LA AGENDA

6 Riesgos para la democracia
6 acuerdos para protegerla

¿Qué proponemos para el nuevo gobierno?

Agenda por la democracia y la participación

DESCARGA EL INFORME

Te invitamos a descargar el informe DOS para conocer el nivel de cumplimiento de las tareas participativas incluidas en el acuerdo de Paz por parte del Gobierno de Iván Duque.

EL OPIAF, iniciativa creada por Foro Nacional por Colombia y Viva la Ciudadanía

LEER MÁS

Observaciones generales

De la Fundación Foro Nacional por Colombia al documento preliminar de formulación de la Política Pública de participación Ciudadana.

0
Años

Como organización de la sociedad civil activa

+ 0
Organizaciones

De la sociedad civil e instituciones públicas fortalecidas.

+ 0
Proyectos
En 20 territorios del país.
+ 0
Publicaciones

Sobre participación ciudadana, paz y medio ambiente.

+ 0
Jovenes

Sobre participación ciudadana, paz y medio ambiente.

¿Dónde estamos?

Atlántico

Barranquilla, Soledad, Baranoa, Luruaco.

La Guajira

Albania, Hatonuevo, Fonseca, Albania, Maicao y Barrancas.

Cesar

El Paso, Chiriguaná, El Copey, Bosconia y Curumaní

Magdalena

Ciénaga.

Meta

Granada

Antioquia

El Bagre

Cauca

Alto Patía, Suárez, Buenos Aires, Santander de Quilichao, Caloto, Corinto, Miranda

Valle del Cauca

Cali

Bogotá
Cundinamarca
Córdoba

Montelibano, Puerto Libertador, Valencia, Tierraalta

Tolima

Chaparral, Rioblanco, Ataco, Planadas.

Boyacá
Chocó

Articulación con las agendas del desarrollo

Proyectos en curso | Clic aquí

Proyectos nacionales

104 vistas

Fecha de ejecución: 1 de noviembre de 2019 – 31 de octubre de 2023 Lugares de implementación: Suroccidente, Costa Atlántica y Región Central, ubicados en Cali, Barranquilla y Bogotá, respectivamente.Cooperante: Ford Foundation

111 vistas

Fecha de Ejecución: septiembre de 2020 – septiembre de 2024 Regiones de Implementación: Norte del Cauca: Santander de Quilichao, Corinto, Miranda, Caloto; Valle del Cauca: Cali y Buenaventura; Montes de María y Cartagena: Cartagena, El Carmen de Bolivar, Ovejas, San Onofre; Sur del Tolima: Chaparral, Planadas, Rioblanco, Ataco; Sur de Córdoba: Montelibano, Puerto Libertador, Tierraalta, Valencia.Cooperantes: USAID.Socios aliados: DAI, Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, Transparencia por Colombia, La Silla Vacía.

123 vistas

Fecha de Ejecución: enero 2022 – diciembre 2025 Regiones de Implementación: Barranquilla (La Cuadra Bacana -expresión juvenil popular)La Red Juvenil; Barranquilla+20 (jóvenes ambientalistas), Bogotá (La plataforma juvenil Bogotá – Soacha), Cali (Organización juvenil Prisioneros de Esperanza; Colectivo juvenil Resistencia; Centro de Solidaridad la Esperanza (CESOLES – asociación comunitaria); Nacional (Alianza de organizaciones de la sociedad civil donde participan organizaciones de las siguientes iniciativas: Democracia en Riesgo, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Se Vale Protestar, Cumbre por la Democracia, Viva la Ciudadanía, Común Acuerdo).

Le invitamos a apoyar este esfuerzo institucional por construir un pensamiento democrático, que hace un aporte al análisis de la realidad nacional e internacional y que identifica apuestas políticas encaminadas al logro de una Colombia democrática y en paz; adquiriendo la revista.

Nuestras publicaciones son producidas con rigor académico, para fomentar el debate sobre temas de interés para el país y las regiones. Se destaca la Revista Foro, lanzada en septiembre de 1986, que hoy cuenta con 103 números en circulación.

Suscríbete a nuestros boletínes

©2022 Foro Nacional Por Colombia

Política de tratamiento de datos y cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo pero puedes configurar las preferencias. Aceptar Leer más

Política de tratamiento de datos y cookies