Foro Nacional por Colombia

Puedes escribir una palabra y esperar los resultados o simplemente dar clic en el boton «enter»

Ver página de contacto

No Bote el Voto

Contexto

Desde hace 15 años, La Fundación Foro Nacional Por Colombia, desarrolla su campaña de Pedagogía Electoral “No Bote El Voto”, que tiene como propósito que la ciudadanía se informe de forma adecuada y libre de cualquier tipo de presiones para ejercer su derecho a la participación política a través del voto consiente tanto en las elecciones nacionales como locales.

Las próximas elecciones nacionales en Colombia se dan en medio de un difícil contexto de violencia, criminalidad, corrupción, desempleo y pobreza. La pandemia y el pobre desempeño del gobierno del presidente Duque profundizó la crisis social, humanitaria, política e institucional del país. Lo que se juega en estas elecciones es más que el cambio de gobierno, es la oportunidad de recobrar la confianza en la capacidad de la sociedad colombiana para vivir en paz y en democracia. La campaña “No Bote el Voto” involucra la acción de la Presidencia y los Capítulos de la Fundación, así como el trabajo en alianza con otras organizaciones y plataformas. Inicialmente se cuenta con la participación de Viva la Ciudadanía, la alianza Democracia en Riesgo, entre otras.

La campaña No Bote el Voto le apuesta a:

  • Difundir información relevante de carácter nacional sobre lo que se juega en estas elecciones.

  • Incrementar el interés de los ciudadanos y ciudadanas por participar en las elecciones.

  • Promover el derecho al voto a partir de la promoción de la información electoral de una manera adecuada y responsable.

  • Propiciar espacios de reflexión y deliberación ciudadana sobre lo que significa el voto en las elecciones territoriales.

  • Conocer las propuestas de los candidatos y las candidatas.

  • Difundir las reglas electorales.

Objetivo

Contribuir al fortalecimiento de la democracia en el país y en los territorios, y promover la acción cualificada de una ciudadanía activa, tanto en el proceso electoral como en su participación en los procesos de gestión del desarrollo.

El ejercicio de gobierno tanto de los mandatarios como de los congresistas está determinado por el proceso electoral, es decir de la forma como se elijan dependerá mucho la gestión de su gobierno. Las propuestas y promesas de campaña, los aliados con los que cuentan, los recursos con los que se financian, todo ello determinará el rumbo de su gobierno, así que observar de manera crítica y participar en el proceso, obliga considerar, por lo menos dos momentos: el momento “electoral” y el momento de conformación del equipo de gobierno y la formulación del Plan de Desarrollo, es decir el momento del “inicio de gobierno”.

MATERIAL PARA DESCARGAR

PLANES DE GOBIERNO ELECCIONES PRESIDENCIALES 2022

Muchas cosas se juegan en estas elecciones. Enfoques y prioridades sobre el desarrollo económico que permitan enfrentar la pobreza y el desempleo, las garantías para el ejercicio pleno de nuestros derechos, la implementación del Acuerdo de Paz, y las Apuestas por la inclusión social, económica y cultural. También se debate sobre la calidad de nuestras instituciones, la independencia de las tres ramas y de los órganos del poder público y sobre la capacidad de nuestro gobierno y sus instituciones para hacer realidad el
Estado Social y Democrático de Derecho.

En este documento, encontrará una síntesis de los programas de gobierno de los Candidatos a la presidencia de la República, en temas claves relacionados con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana, la lucha contra la corrupción, la descentralización, la construcción de paz, el modelo económico y de desarrollo, la protección del ambiente y los temas poblacionales de mujer, género, jóvenes y comunidades étnicas y rurales.

Consideramos que estos temas son la base del desarrollo y el bienestar de todas y todos. Este es un aporte de la campaña “No Bote el Voto” para fortalecer la pedagogía electoral y la divulgación de información clara y precisa con miras a cualificar la participación política de la ciudadanía.

 

Creemos que con la participación de más personas en el ejercicio de lo político y de su derecho al voto, la democracia se fortalece.

Ver aquí las propuestas de los candidatos/tas a la Presidencia de la República

CLAVES PARA CHARLAR Y DEBATIR SIN AGREDIR

JORNADA RADIAL NO BOTE EL VOTO

CAMPAÑA SONORA

NO BOTE EL VOTO EN MEDIOS

Voces RCN Radio

Uniminuto Radio

Colombia aquí y ahora. Resumen Debate de Candidatos a la Cámara por Bogotá.

Opinión: Columna El Espectador – EE+20

Tiempo de creer, para hacer posible lo acordado.

Descentralizar la mirada para llegar a lo rural como un camino de paz.

La participación ciudadana ausente en el debate electoral.

Para que algo cambie se necesita algo más que el voto.

Capítulos regionales

Últimos artículos

©2024 Foro Nacional Por Colombia

Política de tratamiento de datos y cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo pero puedes configurar las preferencias. Aceptar Leer más

Política de tratamiento de datos y cookies