Foro Nacional por Colombia

Puedes escribir una palabra y esperar los resultados o simplemente dar clic en el boton «enter»

Ver página de contacto

Estructura

La Fundación Foro Nacional por Colombia fue creada en septiembre de 1982.

pexels-kelly-4570692

Foro es una entidad descentralizada con cobertura nacional, integrada por una Presidencia Ejecutiva y dos Capítulos Regionales que trabajan en el suroccidente colombiano y el centro del país. Lleva a cabo su misión a través de actividades de investigación aplicada, formación, asesoría y acompañamiento a organizaciones, redes, movimientos sociales y entidades del Estado, deliberación pública, divulgación e incidencia política, en campos como la participación ciudadana, la descentralización, la gestión pública, la actividad extractiva y la construcción de paz.

Asamblea Nacional de Miembros

Cuenta con Personería Jurídica N° 638, otorgada por el Ministerio de Justicia el 19 de marzo de 1985. Según sus estatutos, “La Fundación posee una estructura organizativa unitaria, conformada por los siguientes organismos de dirección y administración Asamblea Nacional de Miembros, la Presidencia Ejecutiva, los Capítulos Regionales, y Consejo Ejecutivo Nacional, que se guía por el principio de la centralización programática y filosófica, y la descentralización administrativa, financiera y de gestión. La estructura descentralizada de la institución se orienta por principios de pluralismo, solidaridad, corresponsabilidad y concertación entre la Presidencia Ejecutiva y los Capítulos, sobre la base de reglas de juego definidas por la Asamblea Nacional de Miembros” (Artículo 8).

Presidencia Ejecutiva

La Presidencia Ejecutiva es elegida para períodos de dos años prorrogables. Son sus funciones ejercer la representación legal y llevar la vocería pública de la Fundación; poner en marcha las políticas definidas por la Asamblea de Miembros y conducir la ejecución de sus programas; mantener los vínculos con la cooperación internacional y otras fuentes de recursos; presidir el Consejo Ejecutivo Nacional; promover y fortalecer los Capítulos Regionales; presentar informes a la Asamblea Nacional de Miembros y al Consejo Ejecutivo Nacional sobre las gestiones adelantadas; definir la estructura organizativa y orientar las actividades de desarrollo institucional de la Fundación; y representar a la Fundación en escenarios nacionales e internacionales.

 

Actualmente, la Presidenta Ejecutiva es Marcela Restrepo, quien lleva más de 26 años en el ejercicio de la ciudadanía activa a favor del fortalecimiento de la democracia, la garantía de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción.

Capítulos Regionales

Los Capítulos Regionales son entidades con personería jurídica, autonomía jurídica, relativa autonomía financiera, patrimonio propio y formas propias de gobierno. Tienen como función principal desarrollar las políticas y los programas de la Fundación en distintas regiones del país. Participan con un(a) delegado(a) en la Asamblea Nacional de Miembros y en el Consejo Ejecutivo de la Fundación. La presidencia Ejecutiva tiene derecho a participar en las Asambleas de Socios de los Capítulos Regionales.


Actualmente existen los Capítulos Región Central, con sede en Bogotá y el Capítulo Suroccidente, con sede en Cali.

Consejo Ejecutivo Nacional

El Consejo Ejecutivo Nacional es el órgano encargado de coordinar la ejecución de los programas y proyectos institucionales, en correspondencia con la misión, la visión y los objetivos institucionales de Foro, las directrices de la Asamblea Nacional de Miembros, y las exigencias de la coyuntura social, política y económica nacional e internacional. Está integrado por el(la) Presidente(a) Ejecutivo(a), los(as) Directores(as) de los Capítulos Regionales, el(la) Director(a) de la Revista Foro y el(la) Coordinador(a) Administrativo(a) y Financiero(a) de la Fundación.

Capítulos regionales

Últimos artículos

©2024 Foro Nacional Por Colombia

Política de tratamiento de datos y cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo pero puedes configurar las preferencias. Aceptar Leer más

Política de tratamiento de datos y cookies