Skip to content Skip to footer

Nuestros socios

Somos un acuerdo de cooperación entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la consultora norteamericana DAI, Transparencia por Colombia, Foro Nacional por Colombia, la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y La Silla Vacía.

La Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes es uno de los socios nacionales del programa Juntos por la Transparencia. Juega un papel fundamental en la implementación de acciones de gobierno abierto con administraciones locales con resultados tangibles. Además, la Escuela de Gobierno tiene un papel esencial en la construcción de conocimiento, la formación de funcionarios y en proponer recomendaciones para aumentar la capacidad que fomenta la transparencia en entidades públicas del nivel nacional y organismos de control, aportando a la transformación positiva del sector público y de la sociedad colombiana.

Transparencia por Colombia lidera actividades que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas, que estén enfocadas en fortalecer las instituciones públicas y privadas, de tal forma que sean más efectivas y confiables. También, fomenta la organización ciudadana, un sector privado comprometido en estos temas y medios de comunicación fortalecidos para investigar y ejercer control.

Foro Nacional por Colombia tiene la misión de fortalecer las capacidades para la participación ciudadana, el cuidado de lo público, el control social, la petición de cuentas, la lucha contra la corrupción, la incidencia y el diálogo público, bajo los principios de Gobierno Abierto, entre autoridades locales, organizaciones sociales, y líderes de la ciudad de Cali y 12 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en tres de las regiones más afectadas por el conflicto armado: Montes de María, Sur del Tolima y Norte del Cauca.

La Silla Vacía trabaja por la consolidación de una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas tanto en la sociedad como en los periodistas del país. En el marco de JxT cuenta los avances y retrocesos en temas de transparencia y rendición de cuentas en lo público, y también capacita y brinda herramientas a periodistas para que ejerzan y se interesen por el periodismo investigativo.

Funcicar es nuestro socio regional en Cartagena para fortalecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil y promover la transparencia y la rendición de cuentas institucionales. En dos años ha realizado más de 60 mesas de trabajo con la Administración Distrital, 42 actividades formativas con sociedad civil y funcionarios(as) públicos, informes de observación y otras actividades que le apuestan a posicionar la lucha contra la corrupción y promover una ciudadanía activa y vigilante.
La Corporación de Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá – Darién, Cordupaz, es una organización civil comprometida con el desarrollo humano integral, el bienestar social y la paz en el departamento de Córdoba, la región de Urabá y el Darién chocoano. En el marco del Programa Juntos por la Transparencia, se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la colaboración y la participación de las organizaciones de la sociedad civil para la lucha contra la corrupción en Córdoba en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, Valencia y Tierralta.
Fortalecer los ejercicios de participación y control de la sociedad civil para consolidar la democracia colombiana en un territorio como el de Buenaventura es una confluencia de propósitos entre Pares y JxT, que en el marco de la subvención, como socio local para el distrito, ha permitido desarrollar una agenda común en la lucha por la transparencia y la anticorrupción a la que se han sumado organizaciones, veedores de lo público y liderazgos sociales, siendo Pares un promotor y tejedor de confianzas para el diálogo y la exigencia de derechos.

Agradecemos a nuestro socio Foro Nacional por Colombia  por alojar este micrositio informativo del programa Juntos por la Transparencia en su página web.