Foro Nacional por Colombia

Home Foro Comunica Rechazamos las afirmaciones estigmatizantes del Director de la Policía Henry Sanabria a la población LGBTIQ+

Rechazamos las afirmaciones estigmatizantes del Director de la Policía Henry Sanabria a la población LGBTIQ+

by Foro Nacional por Colombia
Comunicado de prensa

Bogotá, 30 de marzo de 2023

Desde la Presidencia de la Fundación Foro Nacional por Colombia expresamos nuestro rechazo ante las afirmaciones realizadas por el director de la Policía Nacional, General Henry Sanabria en entrevista con la Revista Semana, quien, pese a expresar que son posturas personales, realiza la entrevista en su cargo e incluso aparece portando su uniforme. Estas declaraciones violentan y segregan a la población LGBTIQ+, estigmatizan a las personas que conviven con VIH y amenazan los derechos de las mujeres.

Resaltamos el reciente informe realizado por Caribe Afirmativo , donde se alerta la grave situación de vulneración a los DD.HH de personas de esta comunidad, registrando en 2022 el asesinato de 145 personas LGTBIQ+. Y es que históricamente lejos de garantizar sus derechos, la Policía Nacional ha vulnerado los derechos de esta comunidad: solo en 2022, el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo encontró 104 denuncias de violencia policial a personas LGBTIQ+. Por esta razón, el discurso del General Sanabria pone en peligro a personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas y a quienes conviven con VIH, dentro y fuera de la Policía.

Por otra parte, Sanabria expresa en esta misma entrevista cómo ha utilizado ritos religiosos, como exorcismos, en su actuación como director de la Policía. Esto va en contravía de la Sentencia C-766/10 de la Corte Constitucional, que afirma que de acuerdo con el Artículo 19 de la Constitución Política de Colombia en el país se garantiza la libertad de culto y por lo tanto en el desarrollo de las funciones del Estado “no cabe la promoción, patrocinio o incentivo religioso, que implicaría un favorecimiento contrario al papel que debe jugar la actividad pública respecto de las confesiones religiosas.” Estas declaraciones atentan contra el derecho a la libertad de culto en la institución y va en contravía de la Constitución y los derechos humanos.

La ciudadanía debe tener garantía de que la Policía respeta los derechos y libertades. Sin embargo, estas manifestaciones del director de la Policía Nacional deslegitiman la institución y resaltan la urgente necesidad de avanzar de forma célere en una Reforma integral a la Policía y el desmonte del ESMAD, un compromiso consecuente con el Gobierno del cambio. Como organización de la sociedad civil reafirmamos nuestro compromiso para avanzar en la construcción de una sociedad democrática donde todas las personas, sin distinción, tengan total garantía de sus derechos y puedan ser libres de vivir en armonía.

  1. No se mata lo que no se olvida: Informe sobre la situación de los Derechos Humanos de las personas LGTBIQ+ en Colombia en 2022. https://caribeafirmativo.lgbt/no-se-mata-lo-que-no-se-olvida-en-cartagena-presentaremos-el-informe-de-dd-hh-de-personas-lgbtiq-referente-al-ano-2022/
  2. Observatorio de Derechos Humanos Caribe Afirmativo https://caribeafirmativo.lgbt/la-vida-de-las-personas-lgbtiq-en-colombia-sigue-marcada-por-la-violencia/

Mayor información de Prensa y Comunicaciones: 

Wendy Ramos Niño

comunicaciones@foro.org.co

Cel: 3192276890 

You may also like

Leave a Comment